Trayectoria

2023
DECRETA DE LAS CORTES REINO DE LEÓN (1188) EN SALAMANCA
En CCRL celebramos l, en la Casa de las Conchas de Salamanca, la lectura de los Decreta que en el año 1188 promulgó Alfonso IX de León, fundador de la Universidad de Salamanca. El acto, que fue presentado por Miguel Lirio, contó con la participación de diversos integrantes del ámbito de la cultura de la provincia de Salamanca y varios socios del colectivo, contando con una introducción histórica de los Decreta a cargo de Carlos Javier Salgado.
Recurso 1
2023
2022
PRESENTACIÓN DE LA PROPUESTA DE ESTATUTO DE LA REGIÓN LEONESA
En CCRL hemos trabajado en la elaboración de un Estatuto de Autonomía de la Región Leonesa, que viene acompañado de su respectiva Ley de Sedes. Esta propuesta de estatuto es la primera de su tipo para la Región Leonesa y cuenta con el valor de nacer desde la Sociedad Civil. Su presentación se realizó en Salamanca el 26 de marzo del 2022.
Recurso 1
2022
dcfdvf
2021
DOMINICAL RAIGAMBRE EN LA OPINIÓN-EL CORREO DE ZAMORA
Durante el 2021 hemos comenzado la publicación semanal de “RAIGAMBRE”. Esta palabra significa en leonés "Raíces" porque es lo que nos define, la cultura y saber popular, las anécdotas, las grandes hazañas históricas, el paisaje natural. Todo ello compone nuestro espacio en el dominical de la Opinión de Zamora.
Recurso 1
2021
2020
LA REVUELTA DE LA ESPAÑA VACIADA
Colaboramos con La Revuelta de la España Vaciada desde su creación, aportando la visión leonesa al conjunto del movimiento y formando sinergias con el resto de asociaciones del país. Participamos en la Manifestación del 31M del 2019 y hemos continuado el trabajo en las mesas del Modelo de Desarrollo de la España Vaciada como redactores y coordinadores. Este Modelo de Desarrollo nace con la voluntad de cambiar el país para que todos los ciudadanos tengan los mismos derechos sin importar dónde vivan, y hemos colaborado en su presentación en el Congreso de los Diputados y en 8 pueblos de la Región Leonesa a lo largo del 2020.
Recurso 1
2020
2019
DECENA DE PRESENTACIONES
A lo largo del año 2019 colaboramos en la organización de presentaciones de libros por todo el territorio leonés. Salamanca, Ponferrada, Béjar, León, Zamora, Tábara y Fabero acogieron proyectos como "La cuestión económica de la Región Leonesa", de Carlos Salgado; "La construcción de un Pueblo. El regionalismo leonés", de Rodrigo Ferrer y "Aire, Fuego y Deseo", del poeta Juan Carlos García
Recurso 1
2019
2018
CONFERENCIA HISTÓRICA SOBRE ALFONSO IX DE LEÓN EN LA CASA DE LAS CONCHAS, SALAMANCA
Conferencia, impartida por Ricardo Chao y organizada por el Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa con motivo del 800 aniversario de la Universidad de Salamanca. Con ella hemos querido aportar luz sobre el fundador de la USAL, Alfonso IX de León, un monarca que a pesar de su relevancia para Salamanca es aún bastante desconocido por la sociedad salmantina. A esta conferencia, durante el año 2018 se sumaron otras tres: "El Cerco de Zamora: La traición a la historia" en Zamora, "La cuestión autonómica en Zamora ¿Región Leonesa o Castilla y León?" en Arcenillas, y "Salamanca ante el futuro: ¿Región Leonesa o Castilla y León?" en la capital de la cultura.
Recurso 1
2018
2017
CCRL LOGRA 600.000€ PARA ZAMORA Y 500.000€ PARA SALAMANCA CON SUS ENMIENDAS A LOS PRESUPUESTOS AUTONÓMICOS
Se presentaron un total de 25 enmiendas en Salamanca y 22 enmiendas en Zamora a través del procurador de UPL en las Cortes de Castilla y León. A estas enmiendas se suman las 20 presentadas a los Presupuestos Generales del Estado a través del senador de Compromís Carles Mulet. Entre las aprobadas se encuentran la eliminación de barreras arquitectónicas en centros educativos de la provincia, la restauración de la iglesia de La Hiniesta o la financiación de un Plan de dinamización y apoyo al emprendimiento en la ciudad de Béjar. Año tras año, trabajamos enmiendas para mejorar la vida de nuestros vecinos.
Recurso 1
2017
2016
DENUNCIA EN EL SENADO A INSTANCIAS DE CCRL DE LAS IRREGULARIDADES DE LA MINA DE URANIO EN SALAMANCA

Fruto del acuerdo de colaboración entre la Coalició Compromís y el Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa (CCRL), el senador Carles Mulet registró varias preguntas referentes al proyecto minero de Berkeley en Retortillo:

"¿Qué medidas piensa adoptar el Gobierno al respecto?"

"¿Piensa emprender alguna acción el Gobierno contra la Junta de Castilla y León, por estas supuestas irregularidades?"

"¿Piensa adoptar alguna medida al respecto el Gobierno para paralizar este proyecto, aunque sea de manera cautelar?"

A vista de lo acontecido, y gracias al trabajo en común de las asociaciones, entre ellas Stop Uranio, y a la presión social, se logró paralizar este proyecto nocivo para nuestra tierra.

Recurso 1
2016
2015
ALEGACIÓN Y PROPUESTA DE COMARCALIZACIÓN A LA LEY DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
Tras someterla al debate de nuestros socios, desde el Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa (CCRL) presentamos nuestra alegación-propuesta al proyecto de UBOST planteado por la Junta. Por ello, planteamos la presente propuesta para la comarcalización de las provincias de Salamanca, Zamora y León.
Recurso 1
2015
brincones 001s
2014
QUEJA ANTE EL DEFENSOR DEL PUEBLO POR LA REESTRUCTURACIÓN SANITARIA DE LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN
Tras el recurso de Ciudadanos del Reino de León, el Defensor del Pueblo pide explicaciones a la Junta. Dicha institución ha resuelto, tal y como nos ha trasladado la Adjunta Segunda de la misma, Concepció Ferrer, pedir explicaciones a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León respecto a la supresión de consultas médicas que ha planteado en las localidades salmantinas de Brincones, Ahigal de Villarino, Iruelos, Puertas, Manceras, Cerezal y el Groo, hecho que nos hace albergar esperanzas de que se resuelva esta cuestión del modo y manera deseado y en beneficio de los vecinos de dichas localidades.
Recurso 1
2014
mani futuro region leonesa salamanca calle toro (5)
2013
ÉXITO EN LA MANIFESTACIÓN POR EL FUTURO DE LA REGIÓN LEONESA EN SALAMANCA

Gran éxito. Es la mejor manera de definir cómo transcurrió la manifestación por el Futuro de la Región Leonesa realizada en Salamanca, convocada en cuestión de días y organizada a través de la plataforma Futuro Región Leonesa.

En ella, se dieron cita cerca de 2.000 personas, que clamaron por un futuro digno para el País Leonés en defensa de nuestros derechos sociales. Este éxito debe servirnos de incentivo para seguir luchando por nuestra gente, por nuestros derechos sociales y nuestra tierra. La lucha sigue.

Recurso 1
2013
2012
CELEBRACIÓN DEL 715 ANIVERSARIO DEL TRATADO DE ALCAÑICES
El domingo 23 de septiembre de 2012 se conmemoró en la villa de Alcañices el Tratado adoptado en ésta entre Fernando IV de León y Castilla y Dinis I de Portugal. Con él quedaron fijas las fronteras entre los reinos de León y de Portugal. El acto se abrió a las 19.00 horas con un desfile encabezado por las banderas de la provincia de Zamora y del Reino de León que recorrió desde Fuente Herrada hasta la Plaza Mayor, ataviados con el traje alistano, al son de la flauta de tres agujeros y el tamboril del salmantino José Benito Mateos y el acompañamiento de gigantillos y la charanga cerrando el desfile.
Recurso 1
2012
2011
DENUNCIA A LA FUNDACIÓN VILLALAR POR SU INTENTO DE MANIPULACIÓN A MENORES

En el año 2011, la Fundación Villalar presentó un comic "histórico" destinado al público infantil. En él, los personajes leoneses aparecían retratados como malvados y cobardes, frente a la representación de los castellanos como valientes y nobles.

Por ello, presentamos una queja ante el Defensor del Pueblo contra la Fundación Villalar. Diez años después, en 2021, la misma fundación (que ha cambiado su nombre a Fundación Castilla y León) sigue empeñada, sin éxito, en adoctrinar a los más pequeños con una jura a la bandera de Castilla en la biblioteca municipal de Zamora.

Recurso 1
2011
2010
PRIMERAS PALABRAS EN LLIONÉS EN LAS CORTES
El 26 de mayo de 2010, se pronunciaron las primeras palabras en leonés en las Cortes autonómicas. El procurador José Ignacio Martín Benito puso voz al poema "Jálama" de José Benito Mateos en la palra d'El Rebollal, con ocasión de la defensa de la Proposición No de Ley (PNL) en la que solicitaba medidas específicas a la Junta para la protección, uso y promoción del leonés. La PNL se aprobó por unanimidad en las Cortes y sentó bases para que años más tarde el leonés se escuchase en el Senado.
Recurso 1
2010
2009
FIESTA CULTURAL DEL PAÍS LEONÉS (I Y II EDICIÓN)
Durante los años 2009 y 2010 se realizaron en Santa Croya de Tera y Benavente las Fiestas Culturales del País Leonés, las cuales incluyeron pasacalles, exposición de ramos leoneses, talleres de bailes regionales, ponencias de historia y lengua, partidos de futbol, de billar romano y conciertos.
Recurso 1
2009
2008
CREACIÓN DE LA REVISTA EL NUESU PAÍS
El "Nuesu Pais" ha sido durante años la publicación oficial del Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa. Nació en otoño de 2008, tuvo un parón de dos años a partir del número 4 (Otoño 2009) debido a sus costes de publicación, y se retomó en invierno de 2012, ya en formato exclusivamente digital, hasta el número 30 (Primavera 2018), que ha sido el último publicado. En la etapa 2012-2018, la publicación se le hacía llegar a nuestros socios vía e-mail, teniendo una periodicidad trimestral. A día de hoy, la publicación dominical Raigambre hereda su espíritu.
Recurso 1
2008
2007
20.000 PERSONAS EN LA MANIFESTACIÓN POR LA AUTONOMÍA DE LA REGIÓN LEONESA
2007 comenzó con la mayor concentración pro-autonomía hasta ese momento desde la histórica manifestación de 1984. 20.000 leoneses, zamoranos y salmantinos se congregaron en León para reivindicar el derecho histórico hurtado.
Recurso 1
2007
2006
PRIMEROS ACTOS PÚBLICOS
A lo largo del 2006, y con motivo de las reformas de los Estatutos de Autonomía entre 2006 y 2007 ,el Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa movió a la sociedad leonesa para influir en la reforma del Estatuto de Castilla y León. De las dos aspiraciones principales, que se reconociese la birregionalidad y que se estableciese el proceso de segregación, vimos cumplir la primera.
Recurso 1
2006
2005
NACIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN

En 2005, un grupo de leoneses/as, zamoranos/as y salmantinos/as decidimos unirnos para luchar por una autonomía e instituciones propias, y por el futuro de nuestra tierra y nuestras tradiciones. En todos estos años, cientos de nosotros/as hemos aportado el grano de arena necesario hasta formar una montaña.

Si has llegado hasta aquí ¡únete, qué esta montaña de manos alcance la cima buscada y supere los cielos!

Recurso 1
2005