CONFERENCIAS

Una conferencia en el ILC abordará la crisis económica de la Región Leonesa
Alberto Zamorano presentará un análisis para demostrar que a León, Zamora y Salamanca les ha ido peor que a las provincias de Castilla dentro de la autonomía La Sala Región del Instituto Leonés de Cultura (ILC) acogerá este jueves 15 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia «Cuando la unión no hace la fuerza: la desconexión económica de la Región Leonesa», a cargo del politólogo y sociólogo Alberto Zamorano. El acto, organizado por el Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa (CCRL), presentará una investigación académica pionera que analiza, con datos empíricos, las consecuencias económicas y territoriales de la unión

Alberto Zamorano destapa en Aldeadávila el drama de la comarca más despoblada de España
El investigador expondrá los datos que le han llevado a Vitigudino a ser el epicentro de la despoblación y las posibles medidas para revertirlo. El próximo domingo 23 de marzo, a las 17:30, el municipio de Aldeadávila de la Ribera acogerá la cuarta conferencia del ciclo “Entre la persistencia y el olvido”, impartida por el politólogo y sociólogo Alberto Zamorano. Tras el éxito de las charlas anteriores en la capital zamorana, Cazurra y Villafáfila, esta será la primera vez que el evento se celebre en la provincia de Salamanca, centrándose en el caso de la comarca de Vitigudino, considerada la

Un informe sitúa a la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila como el territorio con la mayor pérdida de tejido empresarial de España
El politólogo y sociólogo Alberto Zamorano advierte en su estudio que la Reserva Natural también se ha convertido en el segundo territorio más envejecido y el tercero con mayor pérdida de población del país Villafáfila se ha convertido en un símbolo del colapso demográfico y económico que asola a buena parte del medio rural español. La conferencia celebrada este sábado en la Biblioteca Municipal, dentro del ciclo “Entre la persistencia y el olvido”, ha sacado a la luz los datos que sitúan a la Reserva Natural de las Lagunas de Villafáfila como el territorio con mayor pérdida de tejido empresarial

El politólogo Alberto Zamorano ofrece en Madrid una charla sobre la desconexión económica de la Región Leonesa
La conferencia se basa en una profunda investigación académica que analiza las desigualdades estructurales entre Castilla y la Región Leonesa Este viernes, 31 de enero, a las 19.00 horas, la Casa de León en Madrid acogerá la conferencia Cuando la unión no hace la fuerza: la desconexión económica de la Región Leonesa, impartida por el politólogo y sociólogo zamorano Alberto Zamorano. Con una trayectoria vinculada a la defensa de la Región Leonesa y la lucha contra la despoblación, Zamorano ha sido presidente del Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa (CCRL) y ha participado activamente en la Revuelta de la España

Zamora, epicentro del debate sobre la despoblación con la conferencia “Entre la persistencia y el olvido”
Este jueves 17 de octubre, a las 20:00 horas, el salón de actos de la Alhóndiga de Zamora será el escenario de la charla “Entre la persistencia y el olvido: Un análisis de la despoblación en las comarcas de Zamora”. Este evento, organizado por el Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa (CCRL), abordará el desafío más crítico para el futuro de la provincia y de la región, la despoblación, un fenómeno que amenaza a la propia supervivencia de las comarcas de Zamora. Durante la charla, el sociólogo y politólogo Alberto Zamorano presentará en primicia la primera clasificación comarcal de la

CCRL da una conferencia sobre ‘Zamoranas que han hecho Historia’ en el Auditorio de Alcañices
La conferencia, organizada por el Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa de la mano de Cristina Manías Fraile, analiza la figura de varias mujeres ilustres de la provincia de Zamora, en el Auditorio de Alcañices. En la conocida localidad de Alcañices (Zamora), CCRL celebró una conferencia, de mano de su Secretaria Cristina Manías, sobre mujeres zamoranas destacadas en el mundo de la ciencia, del arte y de la cultura, mujeres que han hecho historia Un recorrido del papel de mujeres desde la Edad Media, como Ende, vinculada al Scriptorium de Tábara o Doña Urraca, Señora de Zamora y protagonista absoluta