Conferencia: “Salamanca ante el futuro: ¿Región Leonesa o Castilla y León?”

Título de conferencia: “Salamanca ante el futuro: ¿Región Leonesa o Castilla y León?”

26 de Enero de 2018

https://pbs.twimg.com/media/DUikKLDWsAEgKgG.jpghttps://pbs.twimg.com/media/DUikGlFXUAAAMP4.jpghttps://pbs.twimg.com/media/DUikIKnWkAEA3cl.jpgEl viernes, 26 de enero, el salón de actos de la Biblioteca Pública de Salamanca -Casa de las Conchas- acogió la conferencia “Salamanca ante el futuro: ¿Región Leonesa o Castilla y León?”, que fue impartida por el Doctor en Ciencias Políticas por la Universidad de Salamanca D. Carlos Javier Salgado Fuentes, estando organizada por el Colectivo Ciudadanos del Reino de León (CCRL) y la Biblioteca Pública de Salamanca-Casa de las Conchas.

La conferencia, que prácticamente llenó la sala y despertó un gran interés entre los asistentes, fue un éxito en su desarrollo. En ella, el ponente analizó las raíces históricas de Salamanca, desgranando cómo surgió la autonomía de Castilla y León en la Transición. Asimismo, Salgado Fuentes hizo un análisis, en base a datos oficiales, de la evolución de Salamanca (y de la Región Leonesa en general) dentro de la actual autonomía, haciendo una especie de radiografía socioeconómica en este sentido. Finalmente, el politólogo analizó las posibles perspectivas de futuro de la provincia salmantina en los dos marcos territoriales planteados, el de la creación de una autonomía de la Región Leonesa y el de la continuidad en la comunidad de Castilla y León.

En cuanto al propio ponente, Carlos Javier Salgado Fuentes, procede de la localidad salmantina de Guadramiro, siendo Doctor por la Universidad de Salamanca, en la que obtuvo dicho rango en 2015, con su tesis doctoral “La evolución de la identidad regional en los territorios del antiguo Reino de León (Salamanca, Zamora, León)”, la cual obtuvo la calificación de sobresaliente. Previamente, se licenció en Ciencias Políticas y de la Administración también por la Universidad de Salamanca (2009), en la cual obtuvo asimismo el Máster en Democracia y Buen Gobierno en el año 2010.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *