¿QUIÉNES SOMOS?

El Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa, CCRL por sus siglas, nace en el año 2005 con la unión de zamoranos/as, leoneses/as y salmantinos/as preocupados/as por nuestra tierra.

Hemos asistido a décadas de abandono institucional, al lento pero inexorable declive económico y demográfico y al borrado cultural de nuestra identidad promovido por la Junta de Castilla y León. Nacemos como asociación para hacer frente a ello y somos un espacio plural y abierto, independiente de ideologías y siglas políticas. Nuestra ideología es nuestro territorio, la Región Leonesa, del que defendemos sus intereses, su identidad y su derecho a constituirse como autonomía propia.

En CCRL funcionamos de manera abierta y democrática,  cualquier persona tiene capa- cidad de unirse y realizar propuestas en la asamblea general, que se realiza de manera bimensual y telemática. Con ello la dispersión geográfica y la emigración no afectan a la implicación y al derecho de cada uno de los socios. Así mismo, son comunes los encuentros presenciales en cada una de las provincias: León, Zamora y Salamanca, a las que se suma Madrid como epicentro de la emigración leonesa. Por último, cabe añadir que toda persona miembro de la asociación tiene derecho a pertenecer a los grupos de trabajo, que son los que sacan adelante los grandes proyectos y la pequeña actividad del día a día y los que mantienen viva la llama de la esperanza.

El Colectivo Ciudadanos de la Región Leonesa, CCRL por sus siglas, nace en el año 2005 con la unión de zamoranos/as, leoneses/as y salmantinos/as preocupados por nuestra tierra. Hemos asistido a décadas de abandono institucional, al lento pero inexorable declive económico y demográfico y al borrado cultural de nuestra identidad promovido por la Junta de Castilla y León. Nacemos como asociación para hacer frente a ello. Somos un espacio plural y abierto, independiente de ideologías y siglas políticas. Nuestra ideología es nuestro territorio, la Región Leonesa, del que defendemos sus intereses, su identidad y su derecho a constituirse como autonomía propia.
En CCRL funcionamos de manera abierta y democrática, cualquier persona tiene la capacidad de unirse y participar en la asamblea general, que se realiza de manera bimensual y telemática. Con ello la dispersión geográfica y la emigración no afectan a la implicación y al derecho de cada uno de los socios. Así mismo, son comunes los encuentros presenciales en cada una de las provincias: León, Zamora y Salamanca, a las que se suma Madrid como epicentro de la emigración leonesa. Por último, cabe añadir que toda persona miembro de la asociación tiene derecho a pertenecer a los grupos de trabajo, que son los que sacan adelante los grandes proyectos y la pequeña actividad del día a día y los que mantienen viva la llama del leonesismo.